Cómo alimentar mejor a los peces sin desperdiciar comida
Buscar

Cómo alimentar mejor a los peces sin desperdiciar comida

3 formas de mejorar la alimentación en estanques de peces

En la piscicultura, no se trata solo de alimentar, sino de alimentar bien. Muchos piscicultores no tienen claridad sobre cuánta comida dar, cuándo darla o qué tipo de alimento usar. En este blog te damos 3 formas sencillas para mejorar la alimentación en tus estanques y ver mejores resultados, sin desperdiciar ni un puñado de concentrado.

Da la cantidad justa

El error más común es dar de más o de menos. Si das poco, los peces no crecen como deberían; si das mucho, se acumula comida en el agua, se compromete la calidad de agua del estanque y los peces se estresan.

Una buena práctica es calcular la ración diaria según el peso total estimado de los peces (lo puedes hacer con muestreos semanales). Es por ello que primero debes conocer la biomasa total, es decir, la cantidad de peces que tienes multiplicado por su peso promedio. Allí conocerás cuántos kilogramos de biomasa están nadando en tu estanque; después lo multiplicarás por la tasa de alimentación, lo que nos dice qué porcentaje de alimento consume el animal, pero depende de la etapa en la que se encuentre.

Si el pez pesa entre 1 y 10 gramos, su tasa de alimentación será del 10%. A medida que crece, la tasa disminuye. Por ejemplo, cuando alcanza entre 200 y 500 gramos, su tasa de alimentación baja a un 2%. Esto varía según el tamaño y etapa de crecimiento.

Aliméntalos a las horas adecuadas

No basta con darles comida; hay que saber cuándo. Lo ideal es alimentarlos en las horas más frescas del día, como temprano en la mañana y al final de la tarde.

Adicionalmente, evita darles en las horas de más calor: los peces pueden experimentar estrés térmico, se alejan de las zonas superficiales por incomodidad, comen menos y el alimento se desperdicia. Usa un mismo horario todos los días para que ellos se acostumbren.

Usa alimento balanceado de calidad

La calidad del alimento marca la diferencia. Un buen concentrado tiene los nutrientes que el pez necesita en cada etapa, y se digiere mejor, por eso crecen más y desperdician menos.

En Finca sabemos que un alimento de excelente calidad contribuye a tener mejores parámetros zootécnicos, lograr rendimientos productivos que mejoran la rentabilidad de tu sistema productivo.

Alimentar mejor no siempre significa dar más, sino brindar un alimento de calidad de la mano de un excelente asesoramiento técnico. Podrás lograr grandes resultados que hacen crecer tu negocio.

Con pequeños ajustes en la cantidad, el horario y el tipo de concentrado, puedes mejorar la salud de tus peces, ahorrar alimento y sacar más provecho de cada cosecha.

Implementar estas estrategias en el manejo de espacios en avicultura asegura un crecimiento óptimo de las aves, una menor mortalidad y una producción más rentable y sostenible.

Fuentes

📥 ¿Te gustaría repasar los temas con más detalle? Ingresa a https://mic.grupobios.co/contegral/eventos/ y descarga las memorias completas desde MIC.