Manejo eficiente de los espacios en la avicultura: clave para el bienestar y la producción.
Buscar

Manejo eficiente de los espacios en la avicultura

El manejo adecuado del espacio en la avicultura es fundamental para garantizar el bienestar de las aves y maximizar la producción. Un ambiente óptimo reduce el estrés, mejora la conversión alimenticia y previene enfermedades, lo que se traduce en un mejor rendimiento productivo y económico.

Distribución del espacio en galpones avícolas

Para garantizar un entorno saludable y productivo, es esencial considerar:

Banner-horizontal---1080x420-Distribución-del-espacio--en-galpones-avícolas.jpg


Densidad de aves en galpones: mantener una cantidad adecuada de aves por metro cuadrado evita el estrés, reduce la agresividad, mejora la ventilación y promueve una mejor salud general del lote. En sistemas de piso para gallinas ponedoras, la densidad recomendada es de 7 a 9 aves por metro cuadrado, mientras que en pollos de engorde se recomienda una densidad de 10 a 12 aves por metro cuadrado, dependiendo del sistema de ventilación y manejo ambiental implementado.
Ventilación en granjas avícolas: un buen flujo de aire regula la temperatura y reduce la acumulación de amoníaco.
Iluminación en naves avícolas: una iluminación adecuada mejora el bienestar y el rendimiento de las aves.
Manejo del suelo en granjas de pollos: una cama de calidad evita problemas de patas y enfermedades respiratorias.

    Ambientes controlados para una mayor eficiencia

    Las granjas avícolas deben implementar sistemas que optimicen el entorno:

    Banner-horizontal---1080x420-Ambientes-controlados--para-una-mayor-eficiencia.jpg


    Temperatura en galpones avícolas: controlar el calor y la humedad mejora la conversión alimenticia.
    Sistemas de ventilación avícola: la combinación de ventiladores y extractores garantiza un ambiente limpio.
    Distribución de comederos y bebederos: una ubicación estratégica reduce la competencia y favorece el acceso al alimento.
    Bioseguridad en la avicultura: la implementación de protocolos estrictos previene la entrada y diseminación de patógenos. Medidas como control de acceso, limpieza de calzado, uso de ropa exclusiva, barreras sanitarias y control de vehículos y visitantes son fundamentales para proteger la salud del lote y evitar brotes que afecten la producción.

      Un adecuado manejo del espacio en avicultura no solo mejora la salud de las aves, sino que también incrementa la rentabilidad del productor, asegurando una producción eficiente y sostenible.

      Horario de atención:
      Lunes a viernes de 7:00 A.M. a
      12:30 P.M. y 1:30 P.M. a 5:00 P.M.

      Whatsapp Teléfono Correo electrónico
      Contacto